
Anestesia 2 Vols con CD-ROM y e-dition
Sexta Edición
Autor: Ronald D. Miller
© Elsevier
Ficha Técnica:
- 2 Volúmenes
- Formato 21.5 x 28 cm
- 3.400 páginas
- Texto en Español
- Profusamente ilustrado
- Fina encuadernación en tapa dura
- Edición 2005
Descripción:
Sexta edición de la obra de referencia clásica de anestesiologÃa, diseñada para conservar todas las caracterÃsticas positivas de ediciones anteriores que la consagraron como el recurso definitivo de la especialidad y que tanto éxito le han proporcionado a lo largo de todos estos años, y también para responder a todos los aspectos novedosos y apasionantes de esta especialidad tan cambiante y decisiva en el entorno médico actual. Presenta toda la información relevante y más actualizada en anestesia, desde las ciencias básicas a los conocimientos clÃnicos y farmacológicos, desde los principios fundamentales a la información más compleja de las distintas subespecialidades anestésicas (anestesia en cirugÃa torácica, neuroquirúrgica, en cirugÃa laparoscópica, en obstetricia, anestesia pediátrica, etc.).
Esta edición ha sido completamente actualizada y revisada, e incluye nuevos capÃtulos sobre generadores de pulso cardÃaco implantables, armas biológicas, anestesia para la cirugÃa robótica, ceguera perioperatoria, formas de encontrar información complementaria y alternativa en Internet, y el rendimiento humano para la seguridad del paciente. También se ha renovado en un 20% el equipo de colaboradores para ofrecer perspectivas y visiones más completas y renovadas. Incluye dos elementos de gran valor para el profesional, como son un atlas a color con técnicas de anestesia regional y un CD-Rom con vÃdeos de las técnicas más importantes: entre otras, colocación del paciente, intubación Fastrach, bloqueos nerviosos epidurales torácicos bajo control ecográfico, etc. Los fragmentos de vÃdeo son referidos en el texto con un icono caracterÃstico en los márgenes.
E-dition con acceso a la página web de la obra en inglés, donde se encuentra el libro completo y donde se puede seleccionar páginas, hacer anotaciones en páginas y descargar páginas para PDA. Además cuenta con Ãndice de imágenes, base de datos de medicamentos, enlaces a otras webs, actualizaciones, cuestionario de autoevaluación y vÃdeos. Incluye un CD con once vÃdeos que muestran distintas técnicas.
Contenido:
- VOLUMEN I. Introducción. Historia de la práctica anestésica. Principios cientÃficos. Objetivo de la práctica anestésica moderna. Principios farmacológicos básicos de la anestesia. Anestésicos inhalatorios. Mecanismos de acción. Captación y distribución. FarmacologÃa pulmonar. FarmacologÃa cardiovascular. Metabolismo y toxicidad de los anestésicos inhalatorios. Sistemas de administración de los anestésicos inhalatorios. Anestésicos intravenosos. Anestésicos no opioides intravenosos. Anestésicos opioides intravenosos. Sistemas de administración de fármacos intravenosos. Otros fármacos que se suelen emplear en la anestesia. FarmacologÃa de los relajantes musculares. Anestésicos locales. Tratamientos complementarios y alternativos. El sistema nervioso autónomo. FisiologÃa y anestesia. FisiologÃa y función respiratorias durante la anestesia. FisiologÃa cardÃaca. FisiologÃa y fisiologÃas hepáticas. FisiologÃa renal. FisiologÃa cerebral y efectos de los anestésicos y las técnicas. FisiologÃa y farmacologÃa neuromusculares. Métodos estadÃsticos en anestesia. Tratamiento anestésico. Preparación preoperatoria. Riesgo de la anestesia. Valoración preoperatoria. Pruebas de función pulmonar. Implicaciones anestésicas de las enfermedades concurrentes. Colocación del paciente. Hipertermia maligna. Monitorización. Principios fundamentales de los instrumentos para monitorización. Monitorización de la profundidad de la anestesia. Monitorización cardiovascular. EcocardiografÃa transesofágica. Láminas en color. ElectrocardiografÃa. Generadores de pulso cardÃaco implantables, marcapasos y desfibriladores-cardioversores. Monitorización respiratoria. Monitorización de la función renal. Monitorización neurológica. Monitorización neuromuscular. Monitorización de la temperatura. Equilibrio acidobásico perioperatorio.
- VOLUMEN 2. Técnicas de anestesia. Control de la vÃa respiratoria. Anestesias espinal, epidural y caudal. Bloqueos nerviosos. Láminas en color. Anestesia regional en los niños. Tratamiento perioperatorio con lÃquidos. FisiologÃa hidroelectrolÃtica. Terapia transfusional. Transfusión autóloga. Tratamientos por subespecialidades. Anestesia para la cirugÃa torácica. Anestesia para los procedimientos de cirugÃa cardÃaca. Anestesia para la cirugÃa cardÃaca pediátrica. Anestesia en cirugÃa vascular. Anestesia neuroquirúrgica. Anestesia y los aparatos renal y genitourinario. Anestesia y el sistema hepatobiliar. Trasplante de órganos. Anestesia para la cirugÃa laparoscópica. Anestesia en obstetricia. Reanimación del recién nacido. Anestesia pediátrica. Anestesia en cirugÃa ortopédica. Anestesia en ancianos. Anestesia en los traumatismos. Armas quÃmicas y biológicas: la misión del anestesista. Anestesia para las cirugÃas oftalmológica y otorrinolaringológica. Anestesia para la cirugÃa robótica. Anestesia para la cirugÃa con láser. Anestesia en el paciente ambulatorio. Anestesia fuera de las salas de cirugÃa. Asistencia clÃnica en entornos especiales: bajas y altas presiones y el espacio. Unidad de vigilancia postanestésica. Dolor postoperatorio agudo. Dolor crónico. Cuidados crÃticos. Generalidades sobre anestesia y cuidados crÃticos. Asistencia respiratoria. Cuidados intensivos pediátricos y neonatales. Aspectos nutricionales. Reanimación cardiopulmonar: soporte vital básico y avanzado. Muerte cerebral. Responsabilidades y problemas adicionales. Información médica en Internet. Mejora de la calidad. Ceguera perioperatoria. Rendimiento humano y seguridad del paciente. Simuladores de pacientes. Enseñanza de la anestesia. Control del quirófano. Seguridad eléctrica en el quirófano. Seguridad medioambiental, incluida la dependencia de sustancias quÃmicas. Aspectos legales y éticos de la anestesia. CD-ROM. Colocación del paciente para la anestesia. Simulación de un código azul. Intubación Fastrach. Colocación epidural torácica. Bloqueo nervioso guiado por ecografÃa. Acceso venoso guiado por ecografÃa. CricotirotomÃa con aguja. Catéter pulmonar y ecocar...
$13,990.00 MXN